Revista Juvenil Intercorregimental DE mEDELLÍN

Campaña no consumas Agua Embotellada!

Por Diego Rico

Leer
  • Inicio
  • Editorial
  • Secciones
    • Artículos>
      • No Consumas Agua Embotellada
      • Selenitas, ¿ ignorantes o mal informados?
      • Ecoladrillos
      • El Agua
      • cuando la razón oscurece
      • Mascaras
    • Poesía>
      • Madre amada
      • Una pesadilla o realidad
      • viento
      • La fuerza de gaia
    • Recuerdos en la RED>
      • Lo que recuerdo
    • Sabías qué
    • Ilustraciones>
      • Claudia Gómez Silva
      • Daniela Pulgarin Gaviria
      • Deisy Carolina Marín
  • Campañas
  • Links
  • Contacto
  • Revista Virtual

La campaña: “no consumas agua embotellada” inició en el año 2011 como una propuesta del Comité Departamental en Defensa del Agua y de la Vida de Antioquia, espacio al cual está articulada la Red Ambiental y Cultural Juvenil Intercorregimental –REDAJIC-. Desde un principio, la campaña ha comprendido acciones de formación, comunicación, movilización y articulación en territorios locales; REDAJIC ha multiplicado la campaña en diferentes espacios, dando a conocer sus objetivos y generando conciencia crítica en la ciudadanía sobre lo que pasa con los bienes comunes y en específico lo que está pasando con el agua, para lo cual nos hemos informado e investigado.

El agua embotellada es una de las caras de la privatización del agua más rentables para las empresas embotelladoras nacionales y multinacionales que controlan el negocio en el mundo, como Danone, Nestlé y Coca-Cola. Estas botellas están hechas de un plástico derivado del petróleo (Polietilen Tereftalato), el cual con el paso del tiempo desprende sustancias químicas que causan daños serios en la salud de los seres humanos; otros datos importantes demuestran que una botella de agua vale 1000 veces más que la misma cantidad en un acueducto público y que 1500 de esas botellas son desechadas cada segundo en el mundo. Las bases, los estudios y los hechos demuestran la realidad. A continuación presentamos cinco motivos que de manera clara y contundente argumentan el por qué no consumir agua embotellada: 

                
  • 1. El agua embotellada no es la gran cosa: tomemos como ejemplo aguas famosas en todo el mundo, como Aquafina de Pepsi y Dasani, Brisa y Manantial de Coca- Cola. Estas dos marcas venden agua que no es mineral (se extrae del sub-suelo ya mineralizada) sino purificada o potable, y suele ser vendida a precios altos. 

             
  • 2. No es más saludable que el agua del grifo: No hay prueba alguna de que el agua embotellada sea mejor que la del grifo. Teóricamente en ambos casos es agua filtrada, y en ambos casos el agua potable es regulada. Además, la embotellada tiene un índice de regulación de calidad mucho menor al agua que sale de tu grifo.
  • 3. El agua embotellada significa mucha basura: Las botellas de agua producen 1.5 millones de toneladas de desperdicios de plástico al año, tan sólo en Estados Unidos. Esa cantidad de plástico requiere de 178 millones de litros de petróleo al año para poder producirlo. Y sibien el plástico de las botellas es de muy buena  calidad y por ende buscado para reciclar, el 80% se acumula en basurales, en calles, en ríos, en el océano. Como dijimos antes, el plástico no es biodegradable, se degrada aproximadamente entre 500 y 1000 años, así que todo el plástico que se ha producido en la historia de la humanidad todavía está contaminando nuestro planeta.
  • 4. El agua embotellada significa menos atención a los sistemas públicos: La mayoría de la gente que consume agua embotellada en sus hogares es debido a que no les gusta el sabor del agua de grifo local, o porque tienen dudas sobre su potabilidad. Lo ideal sería apoyar propuestas para mejorar el agua de grifo y poder tener confianza a la hora de consumir agua del acueducto público.
  • 5. La privatización del agua: En todo el mundo el agua que sale de su grifo suele estar privatizada y depende de grandes empresas. El agua ha sido llamada el “oro azul” del siglo XXI, ya que se ha convertido en uno de los bienes más preciados. Ahora las industrias multinacionales están comprando las empresas locales de agua en todo el planeta, las mismas corporaciones que son dueñas del agua embotellada. Y sí, pensaron bien, a ellos les conviene económicamente vender el agua en botellas de plástico.

Estas cinco razones o argumentos demuestran la importancia de no consumir agua embotellada, es decir, de no seguir destruyendo nuestro ecosistema, poniendo fin al consumo desmedido de los recursos naturales. Además, tengamos en cuenta que en el Municipio de Medellín a diferencia de otros lugares del país, hay más facilidad para acceder al agua potable desde el grifo, aunque también es importante aclarar que no todas las personas tienen dicha facilidad ya sea porque se encuentran asentadas en lugares a los que no llega el servicio o porque sencillamente no cuentan con los recursos económicos suficientes. 
Ahora, hay muchas alternativas para decirle NO al consumo de agua embotellada y que eso no signifique no volver a consumir agua: reutiliza tu botella o carga tu vaso, multiplica la información y no contribuyas más al fortalecimiento de los monopolios que destruyen nuestro planeta. Para evitar el mal sabor (si es el caso) hay muchas marcas de filtros que se pueden poner incluso en las mismas canillas, y no son caros. Y el agua que nos van a brindar no va a diferir con la embotellada.


Para terminar, recuerda que si no consumes agua embotellada te ahorrarás dinero, no contaminarás más el planeta, no pondrás en riesgo tu salud y no contribuirás a la privatización de un bien común y de un derechohumano fundamental: 
el agua.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.